PLÁTICAS INFORMATIVAS
Las pláticas están dirigidas a la población en general, principalmente a grupos ya establecidos como centros educativos, empresas, organizaciones públicas y privadas, asociaciones, entre otros.
El objetivo general de estas pláticas es, que los participantes se sensibilicen acerca de los riesgos que se pueden presentar en su entorno habitual y puedan prevenir o prepararse ante una eventualidad y así surja la motivación para capacitarse y adquirir conocimientos teóricos prácticos en los cursos básicos en materia de protección civil.
Temas:
¿Qué hacer en caso de sismo?
¿Qué hacer en caso de incendio?
¿Qué hacer en caso de concentración masiva?
Duración: 1 hora.
Costo: Gratuito.
Mínimo de participantes: 50 personas.
Deberá solicitar con un mínimo de 7 días hábiles de anticipación, para programarla según la disponibilidad de la agenda de nuestra institución.
Para solicitar las pláticas, el usuario deberá:
Llenar formato único de solicitud de plática y enviarlo al correo electrónico: trinidad.lopez@jalisco.gob.mx o capacitacionuepcb@hotmail.com
Si desea que la plática se imparta en sus instalaciones:
- Deberá contar con un espacio cerrado, habilitado para proyecciones.
- Conexión de sonido (bocinas) y micrófono.
- Cañón proyector.
- Equipo de cómputo.
- Anexar croquis de ubicación de las instalaciones donde solicita que se imparta la plática.
Requisitos:
- Traer pluma y cuadernillo para anotaciones.
Pasos a seguir para solicitar las pláticas.
- Llenar formato de pre registro.
- Esperar en respuesta al correo el número de participante.
- Asistir puntual a la plática. (No se permitirá el acceso después de 15 minutos de tolerancia).
Mayores informes:
Coordinación de Enseñanza y Capacitación
Teléfono: 3675 3060 ext. 50100, 50457 y 50456
Correo electrónico: capacitacionuepcb@hotmail.com
“Protección Civil Somos Todos”